Blogia
carvan

Principales exponentes del Realimo Magico.!!!!

Principales exponentes del Realimo Magico.!!!!

   A continucion presentare una pequeña biografia de estos escritores que cultivan la tendecnia del REALISMO MAGICO.

Juan Rulfo

 Nació en Jalisco (México) en 1918. Al comenzar sus estudios primarios murió su padre, y sin haber dejado la niñez, perdió también a su madre, y estuvo en un orfanato de Guadalajara.Juan Rulfo fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, que pertenecieron al movimiento literario denominado "realismo mágico", y en sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en escenarios americanos, y sus personajes representan y reflejan el tipismo del lugar, con sus grandes problemáticas socio-culturales entretejidas con el mundo fantástico.Fue un incansable viajero y participó de varios Congresos y encuentros internacionales, y obtuvo Premios como el Premio Nacional de Literatura en México en 1970 y el Premio Príncipe de Asturias en España en 1983.

Falleció en México en 1986.

Miguel Angel Asturias

Autor, diplomático y premio Nobel guatemalteco, nacido en Ciudad de Guatemala  el 19 de Octubre de 1899.Estudió Derecho en universidades de su país y Antropología en la Sorbona de París, ciudad en la que recibió la influencia del poeta surrealista francés André Breton.  Sus poemas y novelas, de contenido fuertemente antiimperialista, le valieron el Premio Lenin de la Paz en 1966 y el Premio Nobel de Literatura en 1967. La muerte le sobrevino, tras una penosa enfermedad, en 1974, cuando se encontraba en Madrid (España).En su obra, al igual que en la del escritor cubano Alejo Carpentier, el mito se hace presente, pero a diferencia del cubano, organiza sus novelas en torno a los mitos precolombinos. Su primera obra Leyendas de Guatemala (1930) es una colección de cuentos y leyendas mayas. La novela que le ha dado fama internacional es El señor Presidente (1946) en la que traza el retrato de un dictador de una manera caricaturesca y esperpéntica pero siguiendo una estructura regida por la lucha entre las fuerzas de la luz (el Bien, el pueblo) y las fuerzas de las tinieblas (el Mal, el dictador) según los mitos latinoamericanos.

Isabel Allende

Isabel Allende, nacida en Chile en 1942, vive actualmente en los Estados Unidos. Periodista de profesión, tuvo durante 15 años una columna humorística en su país y más tarde en Venezuela, donde residió después del Golpe Militar de Chile en 1973.

Hizo televisión, escribió crónicas periodísticas que abarcaron diversidad de temas, obras de teatro y cuentos infantiles.

Hoy es sin duda la novelista latinoamericana más leída en el mundo. Algunos de sus libros, La casa de los espíritus, De amor y sombra y Eva Luna y, traducidos a más de 25 lenguas, encabezan la lista de best-sellers en varios países de América y Europa

Gabriel Garcia Marquez.

Nació en 1928 en Arataca, un pueblo en Colombia. Cursó el bachillerato en Bogotá, 
en un colegio jesuita. La Hojarasca, su primera novela , es de 1955. A ésta le sigue 
un libro de cuentos, Los funerales de la Mamá Grande en 1961. Pero su  consagración 
literaria se produce con Cien Años de Soledad,  novela que la Editorial Sudamericana 
publica por primera vez en  1967. A partir de esa fecha, la fama de García Márquez no 
ha  dejado de crecer. Recibió numerosos premios, entre los que se  destaca el II Rómulo 
Gallegos en 1973. En 1982, el  reconocimiento mundial hace que se lo galardone con el Premio  Nobel.

1 comentario

Violeta -

Conny : Falta ejemplificar las características del realismo mágico.